Rock


Desastre es una banda de rock madrileña formada en 1988 en el barrio de Usera. Desde sus inicios, el grupo ha destacado por su estilo de rock urbano crítico y transgresivo, reflejando la realidad de los barrios periféricos de Madrid. A lo largo de su carrera, han mantenido una propuesta musical coherente, con letras cargadas de sentimiento y un sonido compacto y guitarrero.
Inicios y Primeros Trabajos (1988–1994)
La banda fue fundada por Alfonso J. Carneros (voz y bajo) y Antonio “Molécula” (guitarra). En 1990, publicaron su primera maqueta grabada en directo entre Cáceres y Madrid, lo que les permitió comenzar a tocar por toda la península. En 1992, lanzaron su primer LP, Juntos y Revoltosos, una colaboración con otro grupo madrileño, Valhalla, y autoeditado por ellos mismos para Potencial Hardcore. Este álbum vendió unas 3.000 copias.
En 1994, firmaron con Clavo Records y publicaron Crisis, consolidándose como una banda reconocida en la escena del rock urbano español. Durante esta etapa, realizaron giras junto a grupos como Extremoduro.
Consagración y Evolución (1998–2015)
En 1998, lanzaron …Dando que Hablar, con colaboraciones de músicos como Mago de Oz y Los Porretas. Este álbum marcó una etapa de mayor visibilidad para la banda.
En el año 2000, publicaron 3 y Medio, producido por Fernando Madina de Reincidentes. Este disco destacó por su sonido más elaborado y propio, consolidando su estilo característico.
En 2002, realizaron una gira con Ska-P y participaron en festivales internacionales, como uno en Génova (Italia) ante 15.000 personas, junto a bandas como Banda Bassotti y Punkreas. Además, colaboraron en un recopilatorio homenaje a Thin Lizzy.
En 2015, lanzaron Desde El Corazón Del Valle, un álbum en vivo registrado en el festival Rebujas Rock en San Mateo de Buelna, Cantabria, coincidiendo con el 25 aniversario de la banda. Este disco fue su primer lanzamiento con la discográfica Rock Estatal Records.
Formación Actual y Últimos Trabajos
La formación actual incluye a Alfonso J. Carneros como líder, vocalista y bajista, junto a Jhonny y Archi en las guitarras, Carlos “Suiza” en la batería, y la sección de vientos de Raúl Hurtado y Pedro Pastor, quienes aportan al sonido inconfundible de la banda.
En 2024, Desastre presentó su noveno trabajo de larga duración, continuando con su estilo característico y reafirmando su presencia en la escena del rock madrileño.
A lo largo de su carrera, Desastre ha mantenido una propuesta musical coherente, con letras cargadas de sentimiento y un sonido compacto y guitarrero. Su capacidad para conectar con el público y su energía en el escenario han sido claves en su longevidad y relevancia en la escena del rock español.
Gira Internacional en Cuba (2025)
En mayo de 2025, Desastre emprendió una gira por Cuba como parte del Festival Cubadisco, la Feria Internacional de Industria Musical del país. Ofrecieron tres conciertos en La Habana: el 21 de mayo en el Pabellón de Cuba, el 22 en el espacio Maxim Rock y el 24 en el Submarino Amarillo. La gira fue un éxito rotundo, con llenos absolutos en todos los recintos y una cálida acogida por parte del público cubano. La banda compartió en sus redes sociales imágenes y videos de su experiencia, mostrando su entusiasmo por la gastronomía, las playas y la calidez de la gente en la isla.
