

Badana comenzó su andadura en 1980. Compartieron cartel enseguida con artistas de primera fila y
empezaron a aparecer en las revistas nacionales con la publicación de su primer disco: “TIEMPOS
DIFÍCILES” en 1985, aunque un año antes ya se estrenaron con un single con dos temas.
Con este primer Lp tenían el objetivo claro de darse a conocer de una manera más seria por todo el
estado. Fueron muy bien recibidos por todos los medios especializados en su género y la gente, que
hasta entonces no sabía nada de ellos, empezaron a confiar en BADANA y a vaticinarlos como un grupo
con mucho porvenir.
Tras pasar la prueba con su primer disco, en 1987 llega “ROCK DE CLOACA” con el que dan un paso más
demostrando que tienen nivel y se van asentando como una banda a las que hay que seguirles la pista.
Con este disco consiguen aparecer en un programa de TVE de mucho renombre con el tema “El
Dictador”, que les da un gran impulso y se reafirman en el panorama del rock español.
En 1990 graban su tercer disco “ROMPER EL CASCARÓN” que recibe igualmente muy buenas críticas y
en el que ratifican su condición de buenos compositores. Sus letras tienen mensaje, son directas, nada
banales y cantadas en un lenguaje sencillo, muy inteligible y sobre todo con mucho fondo, envuelto en
una música muy enérgica y vital.
Siguen actuando por todo el estado y después de un silencio discográfico, no es hasta 1995 cuando
editan su cuarto trabajo “ADIÓS A LAS RUINAS” donde se muestran plenos de facultades superándose a
sí mismos. Toda la obra transpira madurez, experiencia y nivel, tanto en las letras como musicalmente. Es
un disco muy sólido, muy bien construido y del que ya se ha dicho que es su obra maestra.
Como en la mayoría de las bandas, los cambios en el seno del grupo por diferencias, asuntos personales
o de cualquier otra índole son inevitables. Aquí también ocurrió lo mismo, y a finales de 1998 después
de participar en el disco “HOMENAJE A ÑU” que se editaría posteriormente en 2001, Luis Miguel Rico,
decide hacer un descanso y meditar sobre todo lo concerniente a la banda y ver cuál es el siguiente paso
a dar. Es el único miembro original que queda desde hace unos años y todas las decisiones recaen sobre
él y una situación en la que él mismo ha confesado en infinidad de ocasiones “nunca hubiese querido
encontrarse”.
El carácter luchador y perseverante le lleva siempre hacia delante y aparece con una nueva formación.
Ha habido de todo y ahí seguían dando conciertos, aunque más esporádicamente que antes hasta que
llega 2007 y el festival “Leyendas del Rock“ solicita al grupo para participar en él y salen muy motivados
de allí por la respuesta y el cariño del público que no les han olvidado. Luego volverían a participar de
nuevo en: 2008, 2010, 2016 y 2019.
Pero es en verano del 2016 cuando después de salir airosos de su actuación en el “Leyendas del Rock” y
de una gran multitud de peticiones, tanto en sus conciertos como en las redes sociales, pidiéndoles casi
por favor que grabaran un nuevo disco con material inédito para sus más acérrimos seguidores de toda
la vida desde 1980; ya que desde su último disco “ADIÓS A LAS RUINAS” hasta ese momento, ya habían
pasado veintiún años. Tras sopesar muchas cosas, se toma la decisión de llevarlo a cabo, y en noviembre
de 2018 aparece “IRVANDAL”, el quinto disco del grupo, y recibido con tanto entusiasmo por todos, que
recibe elogios allá donde llega.
En este nuevo trabajo se vuelcan totalmente y consiguen colaboraciones tan importantes como:
Julio Castejón de Asfalto, Kutxi Romero de Marea, Sherpa ex Barón Rojo, Vicente Feijoó de Zarpa
y Carlos Pina de Panzer.
En 2020 el grupo cumple ya 40 años de existencia y se prepara meses antes un concierto a lo grande
para este aniversario tan importante en un teatro de su localidad Ibi. Sería para Mayo, pero llega la
Pandemia del Covid-19 y lo trastoca todo.
Al final, después de muchas incertidumbres, se logra hacer en Octubre del 2021 y con la participación
ese día, de algunos de los miembros de otras etapas y también con: Carlos Pina de Panzer, Julio Castejón
de Asfalto y Vicente Feijoó de Zarpa: tres de los colaboradores de su quinto disco “IRVANDAL”. Tocaron
cerca de tres horas sin descanso. Se había preparado a conciencia todo. La respuesta fue tan positiva y
todo salió tan bien que las crónicas y el público lo cuenta y lo recuerda como una noche memorable.
Badana, es una banda que siempre tiene algo nuevo que decir.
A finales de 2023 fichan por The Fish Factory para la edición de su nuevo trabajo “Al otro lado de las
cosas, a este lado de la nada” que será editado durante el último trimestre del año.
Coincidiendo con el lanzamiento del álbum, la banda tendrá biografía ilustrada. La biografía estará
escrita por David Esquitino, periodista y Director Editorial de la división de The Fish Factory: “TFF
OnBook”
El título definitivo es: “Y nosotros aquí, rebeldes y fieles / Historia de Badana, un grupo (de rock) de Ibi”.
Además, y de forma gratuita con el precio del libro, se incluirá un cd (CD-R) que contendrá un Grandes
Éxitos de la banda.
